Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial

El Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial se estableció en 1997 en la asamblea del Congreso Mundial Menonita en Calcuta. Las iglesias miembros y miembros asociados del CMM en África, Asia y América Latina recibieron fondos de Ayuda de la Iglesia Mundial para los ministerios que promueven la vida y misión de sus iglesias.

La familia anabautista se ha extendido por todo el mundo en más de 86 países.

La membresía mundial sobrepasa los 1,7 millones de creyentes bautizados en 15.000 iglesias locales y unas 240 conferencias nacionales de iglesias.

Alrededor de dos tercios de los creyentes bautizados son africanos, asiáticos y latinoamericanos.

Estas hermanas y hermanos nos brindan muchos dones, renovando la vida de la Iglesia mundial mientras se extiende el Reino de Dios. Ellos son quienes guiarán en forma decisiva lo que significa vivir como Cristianos Anabautistas en el siglo 21.  

Lamentablemente, una profunda desigualdad económica acompaña a esta hermosa transformación mundial. La mayor parte del crecimiento numérico en la familia mundial de fe tiene lugar entre personas económicamente pobres. Setenta y tres por ciento de nuestra riqueza permanece en las manos de norteamericanos (43%) y europeos (30%).

Inspirado en la enseñanza bíblica de “Jubileo” (en Levítico 25, por ejemplo), el Congreso Mundial Menonita estableció el Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial. El objetivo es poner en práctica las palabras del Apóstol Pablo a los Corintios:

“No digo esto para que haya para otros holgura y para vosotros escasez, sino para que en este momento, con igualdad, la abundancia vuestra supla la escasez de ellos, para que también la abundancia de ellos supla la necesidad vuestra, para que haya igualdad, como está escrito, ‘El que recogió mucho no tuvo más y el que poco, no tuvo menos.’” (2 Corintios 8:13-15).

Las iglesias miembros y miembros asociados del CMM en África, Asia y América Latina reciben fondos de Ayuda de la Iglesia Mundial a través de la asignación de un “aporte proporcional justo” a ser utilizado en la vida y misión de sus iglesias. El personal del CMM administra el fondo y monitorea su uso, bajo la supervisión del Comité Ejecutivo del CMM, que es responsable ante el Concilio General del CMM.

Tanto el don como el poder de decidir que hacer con ese don se da a quienes reciben los fondos de Ayuda de la Iglesia Mundial. El Congreso Mundial Menonita cree que las iglesias en África, Asia y América Latina pueden determinar de la mejor manera cómo el don favorecerá la misión de Dios en su situación.

Las iglesias del hemisferio Sur, hasta la fecha, han utilizado los fondos de Ayuda de la Iglesia Mundial en una variedad de formas, incluyendo:

  • la traducción y publicación de materiales;
  • becas para estudiantes;
  • actualización de sistemas operativos,
  • compra de suministros para la iglesia,
  • compra de bicicletas para evangelistas;
  • vehículos para la supervisión y administración de la iglesia;
  • pago de cuotas de suscripción a organizaciones misioneras y eclesiales;
  • costos de transporte;
  • capacitación en liderazgo y evangelismo;
  • compra de tierras;
  • construcción y reparación de instalaciones de la iglesia;
  • promoción de la identidad y pertenencia anabautista,
  • salarios pastorales y retiros, y
  • fondo de donaciones para pastores retirados.

Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial

Usted puede contribuir al Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial enviando su contribución a cualquier oficina del CMM. Los cheques deben hacerse a nombre de Mennonite World Conference y claramente indicar que son para el Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial. O usted puede contribuir en línea en dólares canadienses o americanos siguiendo el enlace aqui en la página web del CMM.  Asegúrese de designar su donación para el Fondo de Ayuda de la Iglesia Mundial.

Si tiene preguntas, contacte al CMM en kitchener@mwc-cmm.org